"La memoria del cuerpo en la historia del arte"
Capacidad física, mecanismos de movimiento, anatomía, relación materia espíritu, evocación de un espacio religioso, receptáculo del erotismo, explorador hacia la muerte; el cuerpo humano es el centro de la reflexión filosófica y artística de este curso.
A través del cuerpo, iremos explorando las distintas épocas e interpretaciones que éste ha tenido.
Del sujeto al objeto, del campo de creación a su destrucción, del mito a la degradación, del interior al exterior, el cuerpo es la materia primera con la que cuenta el artista.
El cuerpo y la mitología:
El cuerpo de los dioses,
Del cosmos al cuerpo,
Cuerpo, espacio iniciático.
(Arte clásico de Grecia y Roma)
El cuerpo y la religión:
Cuerpo oscuro
Cuerpo de la iluminación
(Arte de la Edad Media)
El cuerpo y el arte:
El automatismo clásico
(Renacimiento)
El cuerpo y el erotismo:
El amargo don de la belleza
(El Barroco)
El cuerpo y lo sublime:
La imposición del cuerpo bello
(La Academia)
El cuerpo y su destrucción:
Los límites del arte en el cuerpo
(Expresionismo y neoexpresionismo)
El cuerpo y el vacío:
El uso y el abuso del cuerpo
La heridas
Acerca de la muerte.
(Arte contemporáneo y posmoderno)
El cuerpo y el Cosmos:
El hombre cósmico.
La instauración del nuevo cuerpo en el plano universal.
(Lo que viene en el arte)
Curso impartido por: Susana Crowley
Maestra de Historia del arte
Martes 19:30
Dirección: Sierra Vertientes 359
Costo: $ 6,000.00
(Planes de pago)
Inicio: 2 de Marzo del 2010
Fin: 29 de junio del 2010
Duración: 6 meses.
Informes: 044 55 5 400 7291
Cupo limitado. Máximo 12 personas.
Currículum:
Maestra de Historia del Arte a partir del año 1999 en los siguientes cursos:
Arte Clásico
Arte de la Edad Media
Arte de Eurasia
Arte del Renacimiento
Arte Manierista, Barroco y Neoclásico
Arte Expresionista alemán
Arte Contemporáneo:
El fin del arte
La era de los “ismos”
La transparencia del mal…
Siguen los “ismos”